Resumen de la sesión ordinaria de Consejo de Gobierno, 24 de septiembre de 2025

La Rectora ha abierto la sesión comentando los acontecimientos que se han publicado estos últimos días en Heraldo de Aragón sobre la querella presentada contra varios exmiembros del Equipo de Gobierno de UNIZAR. Ya hubo un comunicado institucional este lunes, y hoy ha leído un nuevo comunicado para informar sobre al Consejo de Gobierno. Entre otras cosas, la Rectora indica que a fecha de hoy ni UNIZAR ni los imputados tienen conocimiento del contenido de la querella, más allá de lo que ha aparecido en la prensa; que no se ha declarado la ilegalidad de las actuaciones cuestionadas; que en cada momento las decisiones fueron tomadas por el órgano competente en cada caso; que previo a la toma de decisiones se solicitaron informes técnicos; que siempre han buscado el interés de la universidad. Indica que la prensa solamente se ha hecho eco de la opinión del querellante, que UNIZAR no se va a personar en la causa, pero ofrecerá asesoramiento jurídico a los demandados. Finaliza afirmando que el Equipo de Gobierno mantendrá su agenda, continuando con su compromiso de servicio público y que lamenta profundamente la situación de las cuatro personas afectadas.

El Secretario General retoma el orden del día. En primer lugar, se aprobó el acta del Consejo de Gobierno de la sesión ordinaria de 25 de junio de 2025; por cierto, el documento que contiene el borrador del acta y toda la documentación presentada tiene 1045 páginas, la de árboles que habremos salvado desde que no se entrega la documentación en papel…). Seguidamente, informó sobre los acuerdos adoptados por la últimas tres sesiones de la Comisión Permanente:

  • sesiones extraordinarias de 11 y 23 de julio: nombramientos de colaboradores extraordinarios de diversas tipologías (académico, clínico, profesional); nombramiento de codirectores de estudios propios; renovación de profesora emérita
  • sesión ordinaria de 24 de septiembre de 2025, nombramiento de directores/as de diversos estudios propios, de máster, nombramiento de una colaboradora extraordinaria, y denegación de recurso presentado por una profesora candidata a emérita.

Los demás puntos del orden del día, fueron los siguientes:

TERCER PUNTO. Secretaría General.

  • Se conceden tres licencias sabáticas, y se designan los representantes de Institutos Universitarios de Investigación en la Comisión de Reglamentos y en la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno.
  • Se introduce una modificación en el Código Ético para cambiar su composición: de 4 titulares y 4 suplentes se pasa a 8 titulares y ningún suplente; el Secretario General explica que esta modificación se ha propuesto a sugerencia del propio Comité Ético, que ha manifestado tener problemas de funcionamiento por contar únicamente con cuatro titulares, que se solucionarían aumentando el número de titulares a ocho; además, no se ve necesario que haya suplentes.
  • También se modifica el Reglamento del Comité de Seguridad de la Información y Protección Datos para incluir en su composición al Vicerrector de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial, e incorporar el lenguaje inclusivo

CUARTO PUNTO Profesorado

  • Diversas modificaciones de la RPT: 2 TU a CU, 28 PCD/PPL a TU, 1 TEU a TU, creación de un nuevo puesto de PPL para una persona que no obtuvo la plaza de TU en el concurso originado por su propia promoción, y se aprueba una nueva transformación para el mismo. Se modifica el perfil de 3 puestos.
  • Se aprueba la Oferta de Empleo Público para 2025, de turno libre, que serán 163 plazas, se concretan 7 plazas de TU o PPL, y 2 plazas más dentro del cupo R3. Se amplía en una plaza la oferta de CU, por haber una persona que ha obtenido la acreditación mediante recurso, con efecto de 2023.
  • Se aprueba la oferta de empleo público parcial para 3 plazas de cuerpos docentes o PPL vinculadas al sistema sanitario, cuya categoría, área y perfil serán definidas por el SALUD.
  • Se concreta la categoría de una plaza pendiente de la OEP 2024, que saldrá de TU, y dos modificaciones que afectan a plazas de la OEP 2023.

La mayoría de los puestos y las transformaciones aprobadas se convocarán el próximo mes de noviembre.

QUINTO PUNTO Política Académica

  • Se aprobó la asignación del Grado en Administración y Dirección de Empresas a la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, y al ámbito de conocimiento de “Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo” al igual que diversas asignaturas de formación básica.
  • Se aprueba solicitar al Gobierno de Aragón la extinción del Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Enfermería, titulación que ha estado en situación de suspensión en los dos últimos cursos. Está en proyecto un nuevo máster en este ámbito que se traerá a un próximo Consejo de Gobierno.
  • Se retira el punto sobre la memoria de verificación del Grado en Medicina, que se traerá a un próximo Consejo de Gobierno.

SEXTO PUNTO Política Científica

La directora de la Biblioteca presenta el Plan estratégico de la Biblioteca de UNIZAR 2025-2028, que no se pudo aprobar en el anterior Consejo de Gobierno por haberse presentado únicamente un resumen de dos páginas; en esta ocasión se ha presentado el documento con el plan completo, y ha sido aprobado.

Este plan no es el primero ni el segundo, sino ¡¡¡el quinto!!!, articulado en 4 líneas estratégicas (personas, comunicación, ciencia y transformación). Desde RedPensarUZ queremos destacar el buen trabajo realizado por nuestra Biblioteca con la elaboración de este plan, mientras seguimos esperando que UNIZAR tenga su propio plan estratégico. Ante este comentario, la Rectora informa que tienen un borrador muy avanzado del plan estratégico de UNIZAR, y que presentará en un próximo Consejo de Gobierno. ¡Buenas noticias!

A partir de este momento, se altera el orden de los puntos del orden del día, por ausencia de diversos Vicerrectores/as, y algunos temas han sido presentados por otros miembros de Consejo de Gobierno, o por la directora de la Biblioteca. En este resumen, mantenemos el orden previsto.

SÉPTIMO PUNTO Internacionalización y Cooperación

Con la aprobación de una modificación del Reglamento de reconocimiento y transferencia de créditos, a los estudiantes de UNIZAR se les podrán reconocer hasta 6 ECTS por certificaciones de nivel de idiomas, o por cursos superados (no basta con que sean cursos “realizados”) en el CULM. Se aclaran dudas que plantea la Decana de la Facultad de Veterinaria, sobre la limitación en el número de créditos reconocidos por curso académico, y el reconocimiento en caso de estudiantes de Grados que todavía tengan asignaturas de idiomas, para lo que no podrá haber doble reconocimiento.

OCTAVO PUNTO Estudiantes

Se aprueba que se cubran todas las vacantes (y no solamente las 5 contempladas inicialmente por cambio de estudios) en el Grado de Medicina impartido en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte a partir de las listas de espera de estudiantes que solicitaron el Grado de Medicina, tanto en Huesca como en Zaragoza.

NOVENO PUNTO Innovación, Transferencia y Formación Permanente

  • Debido a la ausencia del Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, el Secretario General retira el punto de modificación del Reglamento de las Empresas Spin-off y Start-up, que se traerá a un próximo Consejo de Gobierno.
  • El Secretario General presenta los otros dos temas de este punto: se ha aprobado la propuesta de participación de la sociedad UNIZAR EMPRENDE SRLU en dos empresas Spin-off: 1) con un desembolso de 1098 euros, en la empresa EPIC INNOVA SL. dedicada a diversas tareas (fabricación de dispositivos, formación asesoramiento, venta de productos, investigación, etc.) en el ámbito veterinario; 2) con un desembolso de 375 euros, en la empresa “Centro Clínico de Terapia Manual Ortopédica – España S.L.P.”, del ámbito de la fisioterapia.

DÉCIMO PUNTO: Gerencia

  • UNIZAR ha aceptado la donación de los legados bibliográficos de D. Antonio Bayona de la Llana (matemáticas), D. Alberto Montaner Frutos (construcción de maquinaria), y D. Claude Pageard (lingüística y literatura).
  • Se ha aprobado la propuesta de ampliación de capital de la Agrupación de Interés Económico SIGMA Gestión Universitaria, A.I.E como consecuencia de la incorporación de la Universitat de Barcelona. UNIZAR fue socia fundadora de esta Agrupación y progresivamente se van incorporando nuevas universidades.

UNDÉCIMO PUNTO: Informe de la Rectora.

Entre la documentación aportada para este Consejo de Gobierno se ha presentado la relación de convenios suscritos por UNIZAR y los contratos y convenios abiertos en los últimos tres meses.

Además, la Rectora informa de que:

  • a fecha de hoy, UNIZAR está por encima de la tasa de matrícula respecto del curso pasado
  • el curso ha comenzado con normalidad, con la plantilla de profesorado cubierta casi al completo
  • va a haber una fiesta de bienvenida a los estudiantes, en los tres campus, para mostrar los servicios universitarios (que estarán representados en carpas), habrá música en directo, etc.
  • están trabajando en el informe de los primeros 100 días de gobierno, lo traerán al próximo Consejo de Gobierno. No se ha presentado hoy porque diversos vicerrectores/as han tenido que acudir a reuniones de nivel nacional o autonómico que no han podido eludir.

El Secretario General informa de:

  • las fechas de las próximas reuniones de Consejo de Gobierno: sesiones ordinarias el 13 noviembre y el 10 diciembre, y sesión extraordinaria el 4 de noviembre para aprobar la fase 0 del POD y la memoria del Grado de Medicina en Teruel.
  • la previsión de convocatoria de elecciones a Claustro en la segunda semana de octubre, que tendrían lugar durante el mes de noviembre con el fin de que el 12 de diciembre se pueda constituir el nuevo Claustro Universitario.

La Vicerrectora de Comunidad Universitaria y Compromiso Social informa que ha sido nombrada la profesora Nuria Aranda García como directora de la Unidad de Igualdad. Esta cuestión fue preguntada por RedPensarUZ en un Consejo de Gobierno anterior, por lo que agradecemos la información.

DUODÉCIMO PUNTO: Ruegos y preguntas

Un representante del PTGAS pregunta si se va a convocar a la comisión mixta paritaria que surgió de la Declaración Institucional de la Universidad de Zaragoza sobre su personal técnico, de gestión, administración y servicios (aprobada en junio de 2023) para informar sobre la negociación del nuevo modelo global de financiación con el Gobierno de Aragón. La Rectora responde que trasladará esta petición al Gerente.

Un representante de directores de Departamento agradece el comunicado que hay leído hoy la Rectora en relación a las noticias de prensa, y pregunta si se ha demandado a la Universidad, a lo que la Rectora y el Secretario General responden que no, que querella es contra cuatro personas. Pregunta también sobre el apoyo jurídico que ha ofrecido la Universidad a los afectados, a lo que el Secretario General responde que es algo a lo que tienen derecho si lo solicitan, porque han sido demandados por el ejercicio del cargo en la Universidad.

Desde RedPensarUZ hemos comentado lo siguiente:

  • Hemos felicitado por introducir progresivamente el lenguaje inclusivo en las normativas
  • En cuanto al formato de presentación de la documentación, hemos felicitado también porque cada vez que se propone una modificación de una normativa, se presenta el texto original junto con la propuesta de texto modificado, lo que facilita su valoración. Esta ha sido una demanda reiterada en numerosas ocasiones desde RedPensarUZ y otros miembros de Consejo de Gobierno.
  • En relación con Palestina, hemos solicitado a la Universidad que tenga la valentía institucional para denunciar el genocidio que se está produciendo y para apoyar a la flotilla que navega rumbo a Gaza. También hemos solicitado que se recuerde a la comunidad universitaria las recomendaciones que se han hecho desde diversas estructuras de UNIZAR (vicerrectorados, oficinas gestoras, etc.) en relación con la ruptura de relaciones con el estado de Israel. El Vicerrector de Internacionalización y Cooperación recuerda que hace una semana hubo tres vicerrectorados (los de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, Política Científica y el propio de Internacionalización y Cooperación) que tomaron medidas en este sentido, que desde la CRUE también se han suspendido las relaciones con Israel, y que están en contacto con personal de la Universidad sensibles con el tema de Palestina. Ha informado que en los próximos días habrá un acto en la Universidad en el que participará el embajador de Palestina. La Rectora informa que, sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el de la Comunidad Valenciana han revocado las decisiones que habían tomado sus universidades sobre cancelar sus relaciones con Israel.

Saludos / Best regards,