Resumen Consejo de Gobierno 26/06/2024
Fecha: Zaragoza, 26 de junio de 2024.
Hora: 09:00 horas.
Lugar: Sala Pedro Cerbuna, Edificio Paraninfo, primera planta.
ORDEN DEL DÍA:
PRIMER PUNTO. Se aprueba del acta del Consejo de Gobierno de su sesión ordinaria de 29 de mayo de 2024 y de su sesión extraordinaria de 5 de junio de 2024.
SEGUNDO PUNTO. Información de los acuerdos adoptados por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 26 de junio de 2024.
- Renovaciones de profesores Antonio Valero, Antonio, Embid Castillo, Javier Lucientes (no me ha dado tiempo a recoger todos los nombres)
- Nombramiento: Juan García Blanco, José García Esteve y otro más Desestimación: Rafael Benito Ruesca
- Total 19 profesores eméritos
- Nombramiento de colaboradores extraordinarios clínicos: 527
- El nombramiento de colaboradores extraordinarios académicos y profesionales no se ha realizado todavía porque tienen que hacer notificaciones individuales y evitar problemas que se produjeron el año pasado
- Comisión de posgrados: se han aprobado 3 títulos propios
- Dotación de puestos de profesorado contratado: Dpto Matemáticas (AS4) Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia (AS3 y AS4) por delegación a la comisión permanente del Consejo de Gobierno para causas urgentes de docencia.
TERCER PUNTO. Secretaría General
- Se aprueba la resolución del recurso de reposición frente a la “Resolución del Gerente (sic.) por la que se convoca EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL TÉCNICO, DE GESTION (sic.) Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 2024”, dictada con fecha 15 de abril de 2024 y publicada ese mismo día en el e- TOUZ. Asimismo, respecto de la IMPUGNACIÓN INDIRECTA contra el reglamento del sistema de evaluación del desempeño del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza, aprobado mediante resolución de esa Universidad, de 20 de junio (B.O.A. núm. 124, de 30 de junio)
- Se presenta la propuesta del Reglamento del régimen de control interno de la Universidad de Periodo de alegaciones 27 de junio hasta las 14:00 del 19 de julio
- Se aprueba el protocolo de la Universidad de Zaragoza para la prevención, detección, evaluación y actuación en situaciones de violencia, discriminación y acoso por razón del origen nacional, pertenencia a grupo étnico, discapacidad, edad, estado de salud, clase social, religión o convicciones, lengua o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social
Desde RedPensarUZ comentamos que actualmente tenemos un protocolo de Acoso Laboral cuya unidad responsable es la UPRL, otro protocolo de acoso sexual siendo responsable la Unidad de Igualdad y en estos momentos se presenta este nuevo protocolo que va a depender de la OUAD. Y preguntamos cómo se va a proceder a la coordinación de estas diferentes unidades.
La Secretaria General y el Gerente indican que la queja se va a canalizar a través de una sola ventanilla y se coordinará a través de los representantes de cada una de las unidades. A partir de septiembre se habilitará este canal telemático. Se está diseñando una ventanilla única para quejas, sean de acoso laboral, sexual, violencia y cualquier otro tipo de quejas de manera que se evita la dispersión
Decana Faculta de Ciencias de la Salud indica que en su centro también hay una unidad violeta y que se podrían coordinar con los centros esta ventanilla única.
- Se aprueba nombramiento Doctor Honoris Causa a Amado Franco Lahoz en el curso 2024-2025.
- Se aprueba la creación del Servicio de Prácticas Optométricas de los estudios de grado en Óptica y Optometría de la Universidad de
- Se aprueba la participación de la Universidad en la Asociación Conferencia de Decanas y Decanos de Física de España.
- Elección parcial de representantes en la Comisión Técnica de Evaluación. Los resultados se publicarán por Unizar
- Elección parcial de representantes en la Comisión de Investigación de la Universidad de Zaragoza. Los resultados se publicarán por Unizar
CUARTO PUNTO. Profesorado
- Se aprueba la normativa básica sobre el procedimiento y los criterios de valoración de la actividad docente del profesorado por parte de las y los estudiantes.
Desde RedPesarUZ indicamos que vamos a votar que no. Valoramos el trabajo, esfuerzo. Agradecemos que el Vicerrector precise con claridad la importancia de la evaluación de la docencia. Es un asunto muy importante para el alumnado, universidad, para el propio PDI, departamentos, centros. Pero también hay elementos a tener en cuenta, que no es un acuerdo estanco y cualquier medida se tiene que valorar y mejorar en el tiempo. Necesitamos implantar DOCENTIA, llevamos un retraso considerable
Seguimos teniendo dudas
- No se ha llevado a cabo el estudio que debía analizar los resultados obtenidos con una u otra encuesta.
- Sigue sin quedar claro qué se está midiendo (¿es una calificación, es algo que depende de lo que nos acercamos al «buen docente», es un requisito para obtener el quinquenio y el complemento autonómico?)
- El sistema no sirve para mejorar la docencia, y está muy unido a las posibilidades de que cada PDI tiene para ser, o no, evaluado por sus estudiantes.
- El sistema de preguntas desplegables disuade al estudiantado de poner determinada calificación, para contestar a las menos preguntas posibles.
-
Por último:
Esta Universidad necesita implantar un DOCENTIA, porque necesitamos tener una evaluación que nos deje en buena situación en ANECA y porque se aprobará, más pronto que tarde el sexenio docente y perderemos esa ocasión.
Jesús Ilian, está de acuerdo con los comentarios que hacemos desde RedPensarUZ. Pone el acento en la consideración de la nota de corta a partir de 2,5, considera que debería ser 3.
Respuesta Vicerrector, no son 60 preguntas, se organizan por desplegables. El coste del tiempo de la respuesta depende de la complejidad de la situación y trata de poder identificar cuáles son los problemas. Cuando esté cerrado el proceso de evaluación con las encuestas piloto del año pasado se presentará la comparación más adelante. Hay una gran diversidad de normativas que requieren de la evaluación docente. Es evidente que necesitamos un DOCENTIA, todavía hay dificultades técnicas por parte del SICUZ. Se ha trabajado a través de consenso.
En respuesta al estudiante: Se generan muy pocas evaluaciones negativas. Y los pocos que las reciben tienen que actuar las comisiones y centros. Indica que los estudiantes se tienen que mantener firmes con respecto al profesorado que no actúa adecuadamente.
- 27 votos presenciales a favor, 2 fotos online a favor
- 2 votos en contra
- 2 abstenciones
- Se aprueba la modificación la Relación de Puestos de Trabajo del personal docente e investigador
- Se aprueba la amortización de los puestos incluidos en la Relación de Puestos de Trabajo del personal docente e investigador, con el fin de preparar la publicación completa de la Relación de Puestos de Trabajo del personal docente e
- Se aprueba la modificación el perfil de un puesto de
- Se aprueba la modificación el Acuerdo de 29 de mayo de 2024, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por el que concretan plazas a convocar en función de la oferta de empleo público para el año 2023, de profesores de los cuerpos docentes universitarios y profesores permanentes
- Se aprueban las plazas a convocar en función de la oferta de empleo público para el año 2024, de profesores de los cuerpos docentes universitarios y profesores permanentes
QUINTO PUNTO. Política Académica
- Se aprueba el calendario para la valoración de la actividad docente del profesorado por parte de los estudiantes en el curso 2024-2025.
- Se aprueba la modificación del programa conjunto en Física y Matemáticas.
- Se aprueba la modificación programa conjunto en Matemáticas e Ingeniería Informática.
- Se aprueba la modificación de la memoria de verificación del Grado en Estudios Ingleses
- Se aprueba la modificación de la memoria de verificación del Grado en Historia del Arte
- Se aprueba la modificación de la memoria de verificación del Máster Universitario en Consultoría de Información y Comunicación Digital
- Se aprueba la modificación de la memoria de verificación del Máster Universitario en Salud Global: Integración de la Salud Ambiental, Humana y Animal
- Se aprueba la memoria de verificación del Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica (CTIG)
- Se aprueba la memoria de verificación del Máster Universitario en Ordenación y Gestión del Territorio y del Medio Ambiente
SEXTO PUNTO. Internacionalización y Cooperación
- Se aprueban las tasas y precios públicos de matrícula en el Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza para el curso 2024-2025.
Desde RedPensarUZ preguntamos dos cuestiones: 1) sobre los datos de las edades del alumnado matriculado para aprender chino en el Instituto Confucio. 2) Nos gustaría saber si tenemos alguna otra oferta de estudios de la universidad dirigida a adolescentes e infancia.
Si no hay ninguna otra oferta de estudios preguntamos cuáles son las razones que justifican que la Universidad de Zaragoza imparta docencia a adolescentes e infancia.
Responde el rector que le han enviado información indicando que los niños de la facultad de educación son de proyectos de investigación y que la adolescencia llega hasta las 19 años.
- 26 votos a favor (1 de ellos online)
- En contra 1
- Abstenciones 2
Se aprueba reconocimiento de los «programas intensivos combinados ERASMUS+» [Blended Intensive Programmes] en las enseñanzas
Cristina estudiantes: tienen una duda con respecto a la calificación de estos estudios, ya que se indica que la valoración será apto no apto. La Directora de área indica que no es siempre posible realizar un sistema de calificaciones y por eso, se propone que aparezca en el expediente como apto o no apto
SÉPTIMO PUNTO. Planificación, Sostenibilidad e Infraestructura
- Se aprueba la renuncia de la Universidad de Zaragoza a la condición de patrona de la Fundación Zaragoza Ciudad del
- Se aprueba la modificación del Reglamento de la Gestión del Estacionamiento en los Campus
- Se aprueban los precios para los aparcamientos regulados en los campus de la Universidad de Zaragoza para el curso 2024-2025.
OCTAVO PUNTO. Gerencia
- Se aprueba la Cuenta Anual y Memoria Económica correspondiente al ejercicio
- Se aprueba el expediente de modificación presupuestaria UZ-1/2024.
- Se aprueba la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
José Antonio, pide el apoyo a esta modificación
UGT indica que se va abstener
- Se aprueba encomendar al Rector la refundición en un único texto normativo la redacción del Reglamento para la regulación de la Carrera Profesional Horizontal del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios
- Se aprueba el Reglamento por el que se regula el desarrollo de las líneas de investigación y servicios científico-técnicos para la ejecución de planes y programas públicos de investigación científica y técnica o de innovación para la contratación de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de apoyo a la investigación conforme lo establecido en los artículos 23bis y 32bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Ha habido diferentes alegaciones, se va a desarrollar un convenio colectivo que ampare este a las personas incluidas en esto.
NOVENO PUNTO. Informe del Rector
- Vicerrector Política Académica: la mayor parte de los centros se han acreditado
- Vicerrector de Profesorado: se están ejecutando las convocatorias de profesorado contratado
- Vicerrectora Transferencia 491 proyectos gestionados por la OTRI de los cuales son 36 internacionales, la mayoría son de I+d+i. Se han creado 7 cátedras nuevas
- Rector: informa sobre la revisión de los requisitos para crear universidades
- García Blasco; está satisfecho con la reforma de estatutos
- Secretaria general: informa que la apertura de curso estatal se hará en Zaragoza en septiembre 2024
Sesiones del claustro:
− para debatir y, si procede, aprobar enmiendas al Proyecto de Reforma Estatutaria: 4, 5, 6 y 8 de julio de 2024
− para aprobar, si procede, el Proyecto de Reforma Estatutaria: 10 de julio de 2024
− Claustro ordinario 13 de diciembre, si hubiera objeciones por parte del gobierno de Aragón a los estatutos habría un consejo extraordinario en noviembre.
Sesiones Consejo de Gobierno:
− Consejo de Gobierno ordinario: 27 de septiembre de 2024
− Consejo de Gobierno ordinario: 30 de octubre de 2024
− Consejo de Gobierno ordinario: 12 de noviembre de 2024
− Consejo de Gobierno ordinario: 11 de diciembre de 2024
− Consejo de Gobierno extraordinario: 20 de diciembre de 2024 C
− Consejo de gobierno extraordinario 20 de diciembre para elecciones a rectorado
DÉCIMO PUNTO. Ruegos y preguntas
Agrupación Independiente de Estudiantes y Grupo de alumnos extracomunitarios: pregunta por estado de tramitación de una moción aprobada en el claustro sobre los precios de la matrícula para estudiantes extracomunitarios. Actualmente la matrícula de los estudiantes extracomunitarios es el triple de matrícula que los estudiantes comunitarios. Actualmente es el único espacio público que discrimina en precios a los ciudadanos extracomunitarios. Otras universidades, como la Universidad Politécnica de Valencia, tienen los mismos precios para todos los estudiantes.
Cristina estudiantes. Con respecto al consejo de gobierno extraordinario sobre el compromiso con la Paz. Si pueden actualizar los puntos incluidos, suspender acuerdos… avances con el sistema universitario palestino, acogida de estudiantes, CRUE y se ha observado que hay un proyecto en el que participa una empresa militar o fabricante de armas
Respuestas:
Gerente: el Consejo de Gobierno no es el claustro. El claustro puede aprobar lo que quiera, pero no tiene por qué ser legal. El precio mayor de matrícula es para extranjeros no residentes.
Rector añade que el Gobierno de España firma acuerdos de reciprocidad e insiste que se pagan con los impuestos de los españoles. Añade que la mayor población de estudiantes extracomunitaria es de (más del 50%) China y con estudiantes de alto poder adquisitivo. Tendría que ser país a país.
Los proyectos que había que podían tener vinculación militar se han cerrado y otro que era sobre cascos deportivos se ha cerrado también por si pudiera haber algún tipo de relación. El asilo de ciudadanas y ciudadanos palestinos se ha propuesto desde la CRUE ya través de los representantes palestinos en España. Se está buscando proporcionar ayuda de dinero, pero se les ha informado que el gobierno israelí está incautando cualquier financiación. Van a contactar con la Media Luna Roja. Recuerda que tenemos una convocatoria de profesorado visitante por situaciones de necesidad. La Universidad de Zaragoza tiene un acuerdo de cooperación con la autoridad Palestina.
Comentarios recientes