Desde RedPensarUZ os adjuntamos el resumen de la reunión de Consejo de Gobierno que ha tenido lugar hoy miércoles 25 de junio. Previsiblemente no habrá más reuniones de Consejo de Gobierno antes de las vacaciones de verano.

Os deseamos un buen verano!!!

****************************

Resumen de la sesión ordinaria de Consejo de Gobierno, 25 de junio de 2025

En primer lugar, se aprobó el acta del Consejo de Gobierno de la sesión ordinaria de 20 de mayo de 2025, y seguidamente, el Secretario General informó sobre los acuerdos adoptados por la últimas tres sesiones de la Comisión Permanente: concesión de premios extraordinarios de fin de estudios en varios centros, ponderación a aplicar en el curso 25-26 para los estudiantes que hubieran superado las pruebas de acceso a la universidad en 2023, nombramiento de colaboradores extraordinarios y de profesores honorarios, nombramiento de dirección de estudios propios, y aprobación de varios estudios propios.

Los demás puntos del orden del día, fueron los siguientes:

TERCER PUNTO. Secretaría General

La Rectora había propuesto y el Consejo de Gobierno ha aprobado la sustitución de algunos miembros de la Junta Consultiva Académica debido a la incompatibilidad de los cargos que ocupan en la Universidad.

Se ha aprobado una modificación del Reglamento de Consejo de Gobierno para que en la composición de su Comisión Permanente y su Comisión delegada de Reglamentos haya un representante de los directores o directoras de institutos universitarios de investigación. Desde RedPensar hemos solicitado que cada vez que en Consejo de Gobierno se presente la modificación de alguna normativa, es conveniente presentar un documento en el que se pueda comparar el texto original y el texto con las modificaciones que se introducen. Además, hemos recordado la necesidad de utilizar el lenguaje inclusivo.

Seguidamente, se ha procedido a elegir nuevos representantes en estas dos comisiones:

Comisión Permanente:

  • Ana Yetano (representante de Centros)
  • Francisco José Fernández (representante de Departamentos)

Comisión de Reglamentos:

  • Blanca Bauluz (representante de Centros); suplente Cristina Acín
  • Esther Cascarosa (representante de Departamentos)
  • Silvia Gaspar y Beatriz Setuain, como juristas

No se han elegido representantes de Institutos Universitarios de Investigación en estas comisiones al no haberse recibido ninguna propuesta.

También se han elegido representantes de Centros en la Comisión de Bibliotecas: José Antonio Beltrán y Jesús Gallardo.

En este punto, se ha aprobado el reglamento electoral de la Escuela de Doctorado, en el que se ha reflejado la singularidad de este centro y se han explicado las condiciones en las que se celebrarán las votaciones para elegir al nuevo director o directora el próximo otoño.

Finalmente, se aprueba por unanimidad la propuesta del Departamento de Métodos Estadísticos para nombrar Doctor Honoris Causa a Don Alan E. Gelfand. El acto solemne está previsto para el 24 de octubre.

CUARTO PUNTO Profesorado

El Vicerrector de Profesorado ha presentado varios documentos que contienen:

  • 83 transformaciones de TU a CU, otras 3 transformaciones por el cupo de investigadores, 17 transformaciones de PCD/PPL a TU, y una integración de PCD en PPL
  • Una modificación de la oferta de empleo público para el 2025, que inicialmente contenía 158 plazas, cifra que se ha visto ampliada en cinco plazas más (serán 163 en total) debido a las bajas que se han producido durante el primer semestre curso académico.

El Vicerrector aclara que no se van a poder atender todas las promociones a CU de inmediato, habrá una lista de espera motivada por la tasa de reposición. Sí que se atenderán de inmediato las cuatro plazas que corresponden al turno ordinario para estabilización de ayudantes doctores, porque para esto no hay lista de espera.

Además, se concretan 6 plazas y perfiles que se ofertarán dentro del cupo de discapacidad, y 5 plazas que se ofertan en el turno de investigadores con acreditación R3, aunque de este cupo todavía faltan plazas por concretar.

Se prevé que la oferta de empleo público de 2026 pueda venir muy tensionada debido a la tasa de reposición.

En relación a la contratación de profesores sustitutos, se prevé que las bolsas de empleo estén operativas en octubre o noviembre. Hasta entonces, se ha aprobado prorrogar las medidas extraordinarias que se tomaron durante el curso pasado para atender posibles circunstancias que pudieran surgir.

Finalmente, se aprueba una modificación de la normativa reguladora de la colaboración en docencia de determinadas figuras de personal investigador para flexibilizar la colaboración en tareas docentes de las personas contratadas con los programas Beatriz Galindo y Ramón y Cajal, que se podrá extenderse más allá de las 80 horas establecidas en la normativa de UNIZAR.

QUINTO PUNTO Política Académica

Se ha aprobado el calendario para la valoración de la actividad docente del profesorado por parte de los estudiantes en el curso 2025-2026: será del 30 de octubre al 14 de diciembre de 2025, y del 17 de marzo al 10 de mayo de 2026.

Además, se han aprobado:

  • El nombramiento de los miembros de la comisión de elaboración de la memoria de verificación del Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas.
  • La modificación de la memoria de verificación del Grado en Ingeniería Informática para atender el aumento de plazas y los reparos que presentó la ACPUA
  • La memoria de verificación del Máster Universitario en Inteligencia Artificial e Ingeniería Computacional, que se impartirá en inglés.
  • La memoria de verificación del Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinares en el Ámbito de la Defensa y Seguridad, a impartir en el Centro Universitario de la Defensa.
  • La asignación del Máster Universitario en Física del Universo: Cosmología, Astrofísica, Partículas y Astropartículas al ámbito de conocimiento de “Física y Astronomía”
  • La solicitud al Gobierno de Aragón de la extinción del Máster Universitario en Ingeniería Industrial.

SEXTO PUNTO Política Científica

Se ha aprobado la creación del Centro de Astropartículas y Altas Energías como nuevo Instituto Universitario de Investigación. La aprobación de Institutos Universitarios de Investigación ya no depende del Gobierno de Aragón.

En este punto, estaba prevista la aprobación del nuevo plan estratégico de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. Sin embargo, desde RedPensar hemos manifestado que en la documentación presentada a los miembros del Consejo de Gobierno no se había presentado el plan estratégico completo, sino un resumen del mismo, lo que ha sido confirmado por otros consejeros. Al no poderse valorar el documento completo no se ha podido seguir adelante con la tramitación, por lo que su posible aprobación queda pendiente para una próxima sesión de Consejo de Gobierno.

SEPTIMO PUNTO Estudiantes

En este apartado se presentaba un documento titulado “Propuesta de aprobación de los criterios de valoración, orden de prelación en la adjudicación de plazas y procedimientos de admisión a estudios oficiales de grado” que a propuesta de uno de los Consejeros se va a renombrar como “Normativa de ….”

En el documento se mantienen los distintos cupos de estudiantes que dan acceso a las titulaciones de grado que ya existían hasta la fecha y se añaden algunos detalles. Es el caso de, por ejemplo, los estudiantes procedentes de fuera de la Unión Europea, los deportistas de alto rendimiento y la víctimas de violencia de género. Para estos dos últimos cupos, se podrán incorporar a estudios de grado en cualquier momento, con la diferencia de que a los deportistas se les exigirá que tengan una nota equivalente a la de los estudiantes que hayan entrado en ese mismo cupo en el grado que corresponda, mientras que para las víctimas de violencia de género será suficiente con que cumplan los requisitos legales para optar al cambio de estudios. Para los estudiantes que proceden de fuera de la Unión Europea, se está a la expectativa de que se establezca una prueba de acceso, y se discute si sería conveniente solicitarles un mínimo nivel de competencia lingüística en lengua castellana.

OCTAVO PUNTO Innovación, Transferencia y Formación Permanente

Se aprueba la participación de UNIZAR en el Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA) y en el capital social de la empresa IMAC TALENTO S.L., reconocida como Spin-off de UNIZAR a través de la Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal UNIZAR EMPRENDE.

NOVENO PUNTO: Infraestructura y Sostenibilidad

Se aprueba una modificación del «Reglamento de la Gestión del Estacionamiento en los campus universitarios», que según ha explicado el Vicerrector ha sido consensuada en distintos ámbitos. Las modificaciones principales han consistido en corregir desigualdades por reducción de jornada del personal, e introducir el lenguaje inclusivo. También se anuncia que habrá cambios en el documento de modalidades y precios (aunque este documento, no se discute en Consejo de Gobierno) en el que se amplían el número de permisos gratuitos por persona, pudiéndose elegir entre mañana y tarde, aumentan los cupos, etc. Se propone también cambiar el término “cargas familiares” por “responsabilidades familiares”.

Desde RedPensar hemos felicitado al Vicerrector por haber proporcionado un documento en el que se presenta el texto original de la normativa y en paralelo las modificaciones que se proponen introducir, lo que facilita la visualización de los cambios que se plantean. También hemos felicitado al Vicerrector por haber incorporado el lenguaje inclusivo el mismo modo que se ha hecho en los actuales Estatutos de la Universidad de Zaragoza.

DECIMO PUNTO: Gerencia

El Gerente ha presentado la Cuenta Anual y Memoria Económica correspondiente al ejercicio 2024, que ha sido aprobada, por lo que a continuación será remitida al Consejo Social. En estos documentos se presenta el estado de ejecución del presupuesto, según la situación que consta en Tesorería a fecha 31 de diciembre 2024. Desde RedPensar hemos planteado que es mucho más informativo y significativo para la comunidad universitaria presentar la ejecución del presupuesto una vez que se ha cerrado completamente, como es el caso del ejercicio 2024 en este momento. No nos parece relevante que el grado de ejecución del presupuesto se presente, como viene siendo habitual, en la sesión del Claustro que se celebra en el mes de diciembre de cada año, porque entonces solamente se pueden presentar datos parciales de ejecución del presupuesto. Hemos sugerido que se reconsidere las fechas en las que se presente al Claustro información sobre el presupuesto.  

De forma simultánea se ha aprobado un expediente de modificación presupuestaria correspondiente con unos remanentes de tesorería que han ido aumentando de forma muy importante en los últimos años.

UNDECIMO PUNTO: Internacionalización y Cooperación

Se han aprobado las tasas y precios públicos de matrícula en el Instituto Confucio para el curso 2025-2026.

DUODECIMO PUNTO: Informe de la Rectora.

La rectora ha dado la enhorabuena a los nuevos miembros del Consejo de Gobierno. Ha anunciado que, para el próximo Consejo de Gobierno, cuando ya se hayan cumplido 100 días de su mandato, presentarán un informe exhaustivo. Ha informado también de que muchos de los nuevos vicerrectores ya se están incorporando a los grupos de trabajo sectoriales, tanto de la CRUE como del G9 y están trabajando en los temas que hay pendientes en la actualidad. Ha comentado la complejidad de la gestión de los fondos Next Generation y MicroCreds. También he informado sobre la participación de la Universidad de Zaragoza en una convocatoria relacionada con inteligencia artificial, y las negociaciones que se están haciendo a través de la CRUE con la editorial Elsevier para la publicación de artículos científicos.

En relación con el Gobierno de Aragón, ha anunciado que han empezado a negociar el nuevo modelo de financiación que deberá estar listo para el año 2027.

El Vicerrector de Estudiantes ha aportado datos sobre la recientemente celebrada Prueba de Acceso a la Universidad de la que ha dicho que los resultados han sido equivalentes a los obtenidos en cursos anteriores, con un ligero descenso de la nota media.

La Vicerrectora de Comunidad Universitaria y Compromiso Social ha comunicado que la Universidad ha conseguido el sello RSA+ por las acciones de responsabilidad social que lleva a cabo, y ha destacado la participación del alumnado en un concurso para realizar spots sobre igualdad de género.

Finalmente, la Vicerrectora del Campus de Teruel, ha agradecido la colaboración de los demás vicerrectorados para activar diversas acciones que se llevan a cabo en el campus de Teruel.

DECIMOTERCER PUNTO: Ruegos y preguntas

En este punto, el Gerente ha agradecido el trabajo del equipo anterior, que ha sido el responsable de la gestión y ejecución del presupuesto correspondiente al año 2024.

Se ha formulado una pregunta sobre si el Grado de Veterinaria va a mantenerse en cinco años, como está actualmente en España o si debería extenderse a los seis años que es lo común en otros países europeos. La respuesta ha sido que en la CRUE el debate sigue abierto.

Desde RedPensar, hemos solicitado que se actualice la web de la Universidad de Zaragoza, porque algunas páginas todavía contienen imágenes desactualizadas o información incompleta. Hemos preguntado si esto último puede deberse a que todavía no se hayan nombrado todos los cargos de segundo nivel (asesores, directores/as de área, etc.) en los distintos vicerrectorados, ya que por ejemplo no aparece ninguna persona con competencias en materia de igualdad en la web del Vicerrectorado de Comunidad Universitaria y Compromiso Social. La respuesta ha sido que el nombramiento de los cargos que todavía están pendientes, como por ejemplo la persona responsable de igualdad, se cerrará en los próximos días o semanas, se anunciará oportunamente, y las descargas docentes que tendrá cada uno de ellos serán “las mismas que tenían hasta ahora”.

También hemos solicitado que se revise la redacción de los puntos del orden del día del Consejo de Gobierno, ya que alguno de los puntos de la reunión de hoy empezaba con “Designación de representantes…” cuando en el reglamento del propio Consejo de Gobierno se indica que los representantes serán propuestos por el sector al que representen y elegidos finalmente por el pleno del Consejo de Gobierno.

Se ha preguntado por una estimación de las fechas de las próximas reuniones del Consejo de Gobierno, pero el calendario no está cerrado todavía y se hará público en breve.

La Directora de la Biblioteca ha anunciado una exposición, y la apertura al público de sala Jorge Coci, en el edificio Paraninfo.

Finalmente, el Secretario General ha concluido con felicitaciones y condolencias a diversos miembros de la comunidad universitaria.