RedPensarUZ es un espacio de reflexión y debate formado por Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico de Gestión Administración y Servicios (PTGAS) y estudiantado de la Universidad de Zaragoza. Nuestro objetivo es contribuir a la construcción de una universidad más democrática, inclusiva y socialmente comprometida. Desde una mirada crítica y propositiva, impulsamos el análisis colectivo de los retos que enfrenta nuestra institución, promoviendo el intercambio de ideas y la generación de propuestas que respondan a las necesidades de la comunidad universitaria. Desde el año 2020 estamos participando en Claustro y Consejo de Gobierno con la intención de aportar nuestro análisis y puntos de vista para mejorar nuestra institución.
Desde RedPensarUZ, entendemos que el proceso electoral en el que estamos inmersos no es solo una cita para elegir al máximo órgano académico y de gobierno, como dicen nuestros nuevos Estatutos, sino que también es una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre el presente y el futuro de nuestra institución.
Más allá de las diferencias y puntos de convergencia, esta comparación no pretende ser un documento cerrado ni una evaluación definitiva. Al contrario, se trata de una herramienta para el debate informado, la deliberación colectiva y la construcción de una universidad más democrática, inclusiva y comprometida con su entorno. Invitamos a toda la comunidad universitaria a reflexionar sobre estas propuestas y a participar activamente en la definición del modelo de universidad que queremos para los próximos años.
Hemos elaborado un análisis comparativo y una valoración general de los programas de las candidaturas encabezadas por Rosa Bolea y José Ángel Castellanos (en orden alfabético del primer apellido), con el objetivo de ofrecer una visión clara y rigurosa de sus propuestas que podéis encontrar en este enlace:
https://drive.google.com/file/d/1JaD50B422jjMJ6e4M7iQySiSx3dXP9oe/view?usp=sharing
Los dos programas son muy extensos y plantean aspectos concretos, a partir de los cuales hemos elaborado una comparativa y una valoración más detallada (aunque no exhaustiva) de algunos aspectos de ambos programas, que compartimos y podéis leer en este enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1qhhT1cm2DJCIprR9ghF2fjse5nW6tEHf?usp=sharing
La composición de los equipos que proponen cada candidatura, según han revelado en los actos que han realizado durante la campaña electoral está en este enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1RfQ_QmefCNPshWmvWj6tLAi6HuZDWKst?usp=sharing
Como fruto de nuestro análisis, hemos elaborado estas preguntas abiertas que transmitimos a las dos candidaturas:
https://drive.google.com/file/d/1USB2OYh4RJuXY31QCkX96yqQNr6438pr/view?usp=sharing
Os recordamos que RedPensarUZ tenemos una lista de correo a la que os podéis suscribir para recibir información sobre nuestras actividades, reuniones, etc. Para esto, enviad un mensaje a RedPensarUZ-subscribe@listas.unizar.es escribiendo en el asunto o en el cuerpo del mensaje el texto subscribe, y seguid las indicaciones en el mensaje de confirmación que recibiréis.
Finalmente, os invitamos a leer los programas que han presentado cada candidatura (disponibles en unizar2050.es y rosabolearectora.es), a leer nuestro análisis (que podéis compartir con quienes queráis), a pensar, a debatir, y a votar el próximo martes, 18 de marzo.
#PensarDebatirConstruir
#EleccionesUnizar2025
Comentarios recientes